top of page
Buscar

Parejas del cine que nos demuestran que sí existe amor del bueno

La chica que corre a los brazos de su novio. El beso bajo la lluvia. El final feliz medio forzado. Todos conocemos de sobra los clichés que nos muestran las películas románticas. Eso sin contar con todas las situaciones o actitudes aparentemente amorosas, que en realidad no lo son tanto.

Por ese motivo, te presentamos cinco películas que muestran al amor de una manera diferente, demostrando que hay relaciones, no solo sanas, sino increíblemente bellas en el cine.


Only Lovers Left Alive (Solo los amantes sobreviven)

Adam y Eve son los dos amantes de esta historia. Ambos llevan juntos cientos de años, en los que la distancia y el paso del tiempo no son un obstáculo. Por el contrario, para ellos, estos elementos son parte de su individualidad, de su forma de ser y de su manera de amar. La película muestra a este par de vampiros reencontrándose en el siglo XXI, disfrutando su presencia, la música y las palabras del otro.


Solo los amantes sobreviven. Dir: Jim Jarmusch. Año: 2013

Cleo de 5 a 7

Cleo lo tiene todo. Ella es una cantante joven, hermosa, algo banal y creyente de la fortuna que dictan las cartas. Cuando una adivina predice que Cleo tiene cáncer, las siguientes dos horas, que son (vaya sorpresa) de 5 de la tarde a 7 de la noche, ella recorre París esperando los resultados de sus pruebas médicas cuando se topa con Antoine, un soldado que, al igual que Cleo, tiene terror de morir.


Cleo de 5 a 7. Dir: Agnes Vardà. Año: 1961

The Normal Heart (Un corazón normal)

Ned es un escritor que en busca de lograr mayor difusión de casos del “nuevo tipo de cáncer que solo se propaga entre los homosexuales” se contacta con el reportero de The New York Times, Felix. Los dos inician una relación durante la que atestiguan como muchos hombres mueren a una velocidad alarmante mientras Ned lucha por obtener la atención del gobierno para lograr una cura para esta enfermedad; pero el verdadero peso recién los alcanza cuando uno de ellos la contrae, probándose la lealtad hacia el otro incluso al saber que su muerte es inevitable.


Un corazón normal. Dir: Ryan Murphy. Año:2014

In the Mood For Love (Deseando amar)

La historia sucede en un Hong Kong decadente cuando, el mismo día, Chow Mo-wan y Su Li-zhen se mudan lado a lado. Los dos están casados, pero debido a la continua ausencia de sus parejas comparten una serie de encuentros involuntarios en las estrechas calles de la ciudad y pasillos del edificio. Al descubrir que sus respectivos esposa y esposo los engañan, ambos entablan una relación secreta cimentada en historias sobre artes marciales y el silencioso amor que empiezan a sentir por el otro.


Deseando amar. Dir: Wong Kar-wai. Año: 2000

The Danish Girl (La chica danesa)

Einar y Gerda están casados y viven en Copenhague en la década de 1920. Cuando Gerda le pide a su esposo que pose vestido de mujer para uno de sus retratos, Einar empieza a descubrir una parte importante de quien es: se siente mujer. Mientras busca que su exterior refleje su verdadero ser, Gerda lo acompaña en el proceso. Con altos y bajos, esta historia muestra el amor de quien es capaz de quedarse y de ver al ser amado en una lucha difícil, pero necesaria, por la autenticidad.


La chica danesa. Dir: Tom Hooper. Año: 2015


Bonus:

In a Heartbeat (En un latido)

Si bien se estrenó en YouTube y no en la pantalla grande, este corto animado merecía estar en la lista. En esta historia no son necesarias las palabras, así que, para no abusar de las nuestras, los invitamos a verlo:



Yorumlar


CABECERA SIN BOTONES.jpg
camara-lenta.png
texto (1).png
vector.png
Artboard 4 copy.png
marca_upb.png
  • Miope en Facebook
  • Youtube LCT
  • Icono social de YouTube

© Copyright 2018  

Comunicación

Universidad Privada Bolivia

Cochabamba 

Contáctanos

Jefatura de carrera

Tel: 4268287 (Int. 462)

galiayaksic@upb.edu

Dirección

CAMPUS COCHABAMBA:

Av. Victor Ustariz Km 6.5

bottom of page